REFLEXIÓN
Las TIC forman parte de nuestra vida, hemos crecido con ellas, somos los "nativos digitales" como decía Prensky, dado que hemos nacido a partir de la década de los 90 rodeados de dispositivos digitales (Sacristán, 2018).
Las TIC forman parte de nuestra sociedad diversa e inclusiva. Cuando hablamos de atención a la diversidad hablamos de una Educación inclusiva. Esta idea tiene su origen en la conferencia de la UNESCO en 1190 en Tailandia en la que se expuso que: "La educación inclusiva y de calidad se basa en el derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas" (UNESCO,1990).
A día de hoy se defiende un sistema de escolarización ordinaria, basándose en que es más beneficioso para los niños con TEA acudir a centros normalizados ya que este modo puede beneficiarse de la interacción con niños NT, así lo demuestran muchos estudios de Donnellan, 1984 y Mesaros, 1987. Esto sería viable si se dotase de los recursos necesarios a los Centros, aspecto que no sucede en la realidad.
Comunicar y aprender del TEA es una herramienta que proporciona una serie de recursos relacionados con las TIC, que pretende llegar a multitud de familias y educadores, para que puedan adquirir los aprendizajes y poner en práctica los recursos que aquí se facilitan.
No obstante, destacaría la importancia no sólo de manejar las TIC por parte del educador a nivel de usuario, sino que sería más enriquecedor y eficaz que se aprendiese también a elaborar recursos que nos acerquen a la sociedad con nuevas formas didácticas.
En la siguiente Matriz DAFO, veremos a modo de fotografía un diagnóstico general de la web-app:

Por último, reflejar que uno de los mayores problemas que he encontrado a la hora de hacer este trabajo, ha sido mi desconocimiento sobre la herramienta utilizada, las webs, para mi ha sido un reto, me ha supuesto un gran esfuerzo e inversión de tiempo. Estaría bien formarse en este tipo de herramientas, no sólo la web, sino muchas de las que se enumeran en el libro de la asignatura, para tener un mejor conocimiento de ellas y poder aplicarlas en nuestro futuro trabajo.
Sería interesante valorar el uso que de esta web y la respuesta que recibe de los usuarios.
